
La accesibilidad digital implica garantizar que todas las personas puedan comprender y acceder a la información proporcionada en los sitios web, independientemente de su discapacidad. WCAG 2.1 especifica técnicas concretas para evitar errores comunes como el fallo F67, relacionado con proporcionar descripciones largas que no cumplen adecuadamente con la función del contenido original.
De acuerdo con estudios realizados por WebAIM, una descripción incorrecta o incompleta del contenido no textual afecta la comprensión del sitio hasta en un 45% de los usuarios con discapacidad visual.
Acerca de este fallo
El fallo F67 se produce cuando las descripciones largas ofrecidas para contenidos no textuales (imágenes complejas, gráficos, mapas, videos) no cumplen adecuadamente con su función original o no presentan exactamente la misma información o propósito del contenido original.
Este fallo infringe los Criterios de Éxito 1.1.1 (Contenido no textual) y 1.2.1 (Solo audio y solo vídeo – Grabado), afectando especialmente a usuarios que dependen de lectores de pantalla o tecnologías asistivas.
Escenarios comunes del fallo:
- Mapas o diagramas con descripciones vagas.
- Infografías que carecen de información esencial en sus descripciones.
Ejemplos
Ejemplo incorrecto 1: Descripción vaga de un mapa de eventos
Imagen que muestra los lugares para eventos deportivos en los Juegos Olímpicos, representados por iconos sobre un mapa.
Descripción larga:
«Mapa mostrando ubicación de sedes olímpicas: patinaje, hockey y curling.»
🔴 Problema: Falta información clave (dirección, distancia entre sedes, puntos de referencia).
Solución correcta: Descripción detallada en tabla
Descripción larga correcta:
| Deporte | Sede | Dirección |
Distancia desde centro ciudad
|
| Patinaje | 1 | Calle Central 123 | 2 km |
| Hockey | 2 | Avenida Olímpica 45 | 5 km |
| Curling | 3 | Calle Principal, 123 | 8 km |
✅ ¿Qué mejora?: Proporciona información completa y clara sobre la imagen.
Ejemplo incorrecto 2: Infografía incompleta
Infografía mostrando resultados de encuestas de satisfacción.
Descripción larga incorrecta:
«Infografía con resultados de satisfacción.»
🔴 Problema: Carece de resultados específicos o datos numéricos que son el propósito central del gráfico.
Solución correcta: Descripción completa y precisa
Descripción larga detallada:
«Infografía mostrando resultados de encuesta de satisfacción: 75% satisfechos, 15% indiferentes, 10% insatisfechos.»
✅ ¿Qué mejora?: Ofrece la misma información transmitida visualmente.
Ejemplo correcto: Solución ideal
Imagen con gráficas estadísticas y descripción larga claramente estructurada:
Descripción larga:
«Gráfica circular con estadísticas de ventas del primer trimestre: Enero 30%, Febrero 45%, Marzo 25%»
✅ ¿Qué mejora?: Cumple exactamente con el propósito y contexto visual, facilitando total comprensión.
Errores comunes y cómo evitarlos
Errores frecuentes:
- Proporcionar descripciones genéricas que no reflejan adecuadamente la información del contenido no textual.
- Omitir detalles importantes que permiten una comprensión completa.
Cómo evitar estos errores:
- Asegúrate que la descripción larga incluya toda la información clave presente en la imagen o contenido.
- Considera formatos alternativos como tablas o listas para claridad.
- Siempre verifica manualmente la precisión de las descripciones largas.
Preguntas frecuentes sobre el fallo F67
¿Qué es exactamente una descripción larga?
Una explicación detallada adicional al atributo ALT para contenidos complejos.
¿Cuándo es necesaria una descripción larga?
Cuando el contenido visual contiene información esencial que no puede resumirse fácilmente.
¿Puedo usar solo el atributo alt para todo?
No, contenidos más complejos requieren descripciones largas.
¿Qué formato debería usar para las descripciones largas?
Texto estructurado, tablas o listas son ideales según el tipo de contenido.
¿Este fallo afecta directamente al SEO?
Sí, ofrecer contenido accesible mejora la calidad global y la usabilidad, impactando positivamente en SEO.
¿Existen herramientas automáticas para validar esto?
Sí, pero una revisión manual sigue siendo imprescindible para contenidos complejos.
Recursos relacionados
- Guía oficial WCAG 2.1 para el fallo común F67: Incumplimiento del Criterio de Conformidad 1.1.1 y 1.2.1 debido a proporcionar descripciones largas de contenido no textual que no sirve para el mismo propósito o no presenta la misma información
- Comprender el criterio de éxito 1.1.1: Contenido no textual
- Comprender el criterio de éxito 1.2.1: Solo audio y solo video (pregrabado)
- G73: Proporcionar una descripción larga en otra ubicación con un enlace a ella que esté inmediatamente adyacente al contenido que no es texto.
- G74: Proporcionar una descripción larga en texto cerca del contenido no textual, con una referencia a la ubicación de la descripción larga en la descripción corta
- F13: No se cumplen los criterios de éxito 1.1.1 y 1.4.1 debido a que la alternativa de texto no incluye información que se transmite mediante diferencias de color en la imagen
Pruebas y validación
Procedimiento
- Identifica contenidos no textuales complejos.
- Verifica si las descripciones largas cumplen exactamente la función del contenido original.
Resultados esperados
- ✅ Si las descripciones son completas y precisas, entonces, el contenido cumple con WCAG 2.1.
- ❌ Si las descripciones genéricas o incompletas requieren corrección, el contenido falla el criterio 1.1.1 y 1.2.1.
Proporcionar descripciones largas correctas y completas es fundamental para garantizar accesibilidad e inclusión. Si deseas ayuda profesional para auditar y corregir este fallo en tu sitio web, ¡contáctanos ahora y mejora la experiencia para todos tus usuarios! 🚀