Fallo Común F83 de WCAG 2.1: Insuficiente contraste entre texto y fondo en imágenes

La accesibilidad web es crucial para garantizar que todas las personas puedan leer y comprender el contenido en una página. Uno de los problemas más comunes es la falta de contraste entre el texto y el fondo, especialmente cuando se usan imágenes de fondo. Este error, identificado como F83 en WCAG 2.1, viola los criterios de conformidad 1.4.3 (Contraste Mínimo) y 1.4.6 (Contraste Mejorado), afectando la legibilidad del texto para personas con baja visión o dificultades para diferenciar colores.

Según estudios, más del 4% de la población mundial tiene problemas de visión que pueden dificultar la lectura del contenido si el contraste no es adecuado.

Acerca de este fallo

El fallo F83 ocurre cuando el texto se superpone a una imagen de fondo sin suficiente contraste, lo que hace que algunas letras se confundan con el fondo y sean difíciles de leer. Esto puede ocurrir con texto común o con imágenes de texto.

Escenarios comunes del fallo:

  • Texto negro sobre una imagen con líneas oscuras que distorsionan las letras.
  • Texto blanco sobre un fondo claro con áreas brillantes que reducen la legibilidad.
  • Uso de imágenes con patrones complejos detrás del texto sin un fondo sólido.
  • Textos en botones o banners con imágenes de fondo sin sombreado o contorno.

Ejemplos de fallo F83

Ejemplo incorrecto 1: Texto oscuro sobre fondo con elementos oscuros

<div style=»background-image: url(‘f83-wcag-ejemplo-incorrecto.jpg’); color: black; padding: 20px;»>
<h2>Promoción especial: 50% de descuento</h2>
</div>

Texto negro de 'Promoción especial: 50% de descuento' sobre un fondo rosa con lunares negros, dificultando la lectura debido al bajo contraste y la interferencia visual.

🔴 Problema: El texto negro se pierde en áreas oscuras de la imagen de fondo, afectando la legibilidad.

Solución correcta: Añadir un fondo semitransparente

<div style=»background-image: url(‘f83-wcag-ejemplo-incorrecto.jpg’); color: white; padding: 20px;
background-color: rgba(0, 0, 0, 0.7);»>
<h2>Promoción especial: 50% de descuento</h2>
</div>

Texto de 'Promoción especial: 50% de descuento' en blanco sobre un fondo gris oscuro, mejorando la legibilidad y el contraste con la imagen de fondo rosa con lunares negros.

✅ ¿Qué mejora?: Se agrega un fondo oscuro semitransparente para aumentar el contraste y mejorar la legibilidad.

Ejemplo incorrecto 2: Texto claro sobre fondo claro

<div style=»background-image: url(‘f83-wcag-ejemplo-incorrecto-2.jpg’); color: #f0f0f0; padding: 20px;»>
<p>Regístrate ahora para recibir ofertas exclusivas.</p>
</div>

Texto 'Regístrate ahora para recibir ofertas exclusivas' en blanco sobre un fondo azul con lunares blancos, dificultando la legibilidad debido al bajo contraste con el fondo.

🔴 Problema: El texto gris claro se pierde sobre partes claras del fondo.

Solución correcta: Contorno de texto o sombra

<div style=»background-image: url(‘f83-wcag-ejemplo-incorrecto-2.jpg’); color: #000; padding: 20px;
text-shadow: 2px 2px 5px rgba(255, 255, 255, 0.8);»>
<p>Regístrate ahora para recibir ofertas exclusivas.</p>
</div>

Texto 'Regístrate ahora para recibir ofertas exclusivas' en blanco con borde sombreado sobre un fondo azul con lunares blancos, mejorando la legibilidad gracias al mayor contraste

✅ ¿Qué mejora?: Se usa una sombra clara alrededor del texto para mejorar el contraste en áreas claras.

Ejemplo correcto: Solución ideal

<div style=»background-color: #222; color: #fff; padding: 20px;»>
<h2>Descubre nuestras promociones</h2>
</div>

Texto 'Descubre nuestras promociones' en blanco con negrita sobre una banda negra de alto contraste, garantizando legibilidad y accesibilidad.

✅ ¿Qué mejora?: Se usa un fondo sólido en lugar de una imagen para garantizar el contraste óptimo.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes:

  • No verificar el contraste del texto con diferentes áreas del fondo.
  • Usar imágenes de fondo sin considerar cómo afecta al texto.
  • No incluir sombras, contornos o fondos semitransparentes.
  • Colocar imágenes de texto sin suficiente contraste.

Cómo evitar estos errores:

  • Usar herramientas de contraste como el Contrast Checker de WebAIM.
  • Aplicar sombras o contornos al texto cuando se use sobre imágenes.
  • Agregar fondos sólidos detrás del texto cuando sea necesario.
  • Asegurar una relación de contraste mínima de 4.5:1 para texto normal y 3:1 para texto grande.

Preguntas frecuentes sobre el fallo F83

¿Cómo sé si el contraste es suficiente?

Puedes usar herramientas como WebAIM Contrast Checker o la extensión Color Contrast Analyzer.

¿Qué relación de contraste exige WCAG 2.1?

Para texto normal, el contraste debe ser 4.5:1, y para texto grande 3:1.

¿Las imágenes de texto también deben cumplir esta regla?

Sí, es preferible usar texto HTML en lugar de imágenes de texto para mejorar la accesibilidad.

¿Se puede usar color como único indicador de contraste?

No, se recomienda combinar el color con otros métodos como negrita, subrayado o iconos.

¿Cómo pruebo si mi sitio cumple con WCAG 2.1?

Puedes usar herramientas como Lighthouse en Chrome o el Accessibility Insights for Web.

¿Qué pasa si quiero usar una imagen de fondo sí o sí?

Asegúrate de incluir un fondo semitransparente detrás del texto o de usar contornos/sombras.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento

  1. Verifica si el texto sobre la imagen de fondo tiene suficiente contraste.
  2. Usa herramientas como WebAIM Contrast Checker para medir la relación de contraste.
  3. Asegúrate de que cada parte del texto tenga contraste suficiente con el fondo.

Resultados esperados

  • ✅ Si el texto tiene suficiente contraste en toda la imagen de fondo, cumple con WCAG 2.1.
  • Si en alguna parte el contraste es insuficiente, el contenido falla los criterios 1.4.3 y 1.4.6 y debe corregirse.

El contraste entre texto y fondo es fundamental para la legibilidad y accesibilidad. Evitar el fallo F83 mejorará la experiencia de los usuarios con baja visión y garantizará el cumplimiento de WCAG 2.1.

🚀 ¿Necesitas ayuda para mejorar la accesibilidad de tu sitio web? Contáctanos y optimiza tu contenido para todos. 💡

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.