Fallo Común F88 de WCAG 2.1: Uso de texto justificado (alineado tanto a los márgenes izquierdo como derecho)

Comparación de dos párrafos justificados con "ríos de blanco", resaltados en azul, que dificultan la lectura del texto. Ilustra el problema de accesibilidad del Fallo F88 en WCAG 2.1.

La accesibilidad web garantiza que toda la información sea fácilmente comprensible para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades cognitivas y visuales. Sin embargo, un error común es justificar el texto (alinearlo a ambos márgenes), lo que genera problemas de legibilidad para muchos usuarios.

Este problema incumple el Criterio de Conformidad 1.4.8 de WCAG 2.1 (Presentación Visual), ya que el espaciado irregular entre palabras crea lo que se conoce como ríos de blanco, dificultando la lectura.

En este artículo, exploraremos el Fallo F88, su impacto en la accesibilidad y las soluciones adecuadas para evitarlo.

Acerca de este fallo

El Fallo F88 ocurre cuando un bloque de texto es justificado a ambos márgenes, ya sea utilizando la propiedad text-align: justify en CSS o el atributo align="justify" en HTML.

Este problema afecta especialmente a personas con dislexia, problemas cognitivos y baja visión, ya que la distribución irregular del espacio entre palabras dificulta la identificación de cada línea y puede generar confusión al leer.

El criterio 1.4.8 de WCAG 2.1 establece que el contenido de texto debe presentarse de manera que no dificulte la comprensión para usuarios con discapacidades. Al justificar el texto, se crean patrones visuales irregulares que afectan la lectura y comprensión del contenido.

Este fallo suele presentarse en los siguientes escenarios:

  • Artículos y blogs con texto justificado para mejorar la estética visual.
  • Documentos largos en línea que intentan imitar la apariencia de los libros impresos.
  • Páginas corporativas o gubernamentales que siguen estilos de diseño tradicionales sin considerar la accesibilidad.

Ejemplos

Ejemplo incorrecto 1: Justificación con HTML

En este caso, el atributo align="justify" se usa para justificar el texto, lo que genera problemas de accesibilidad.

<p align=»justify»>
Peter Piper picked a peck of pickled peppers.
A peck of pickled peppers Peter Piper picked.
If Peter Piper picked a peck of pickled peppers,
Where’s the peck of pickled peppers Peter Piper picked?
</p>

Texto completamente justificado con espacios irregulares entre palabras, generando "ríos de blanco" que afectan la legibilidad. Ilustra el problema del Fallo F88 en WCAG 2.1.

🔴 Problema: Los lectores de pantalla no interpretan la justificación, pero los usuarios con dislexia y dificultades visuales pueden encontrar difícil seguir el texto debido a la irregularidad del espacio entre palabras.

Solución correcta: Alineación a la izquierda

Para mejorar la accesibilidad, el texto debe estar alineado a la izquierda:

<p style=»text-align: left;»>
Peter Piper picked a peck of pickled peppers.
A peck of pickled peppers Peter Piper picked.
If Peter Piper picked a peck of pickled peppers,
Where’s the peck of pickled peppers Peter Piper picked?
</p>

Texto alineado a la izquierda en un párrafo con espaciado uniforme entre palabras, eliminando los "ríos de blanco" generados por la justificación total. Solución accesible para el Fallo F88 en WCAG 2.1.

✅ ¿Qué mejora?: La alineación a la izquierda mantiene un espaciado regular entre palabras, lo que mejora la legibilidad para todos los usuarios.

Ejemplo incorrecto 1: Justificación con CSS

Este código CSS aplica la justificación a todos los párrafos de una página web.

p {
text-align: justify;
}

🔴 Problema: El texto justificado crea irregularidades en el espaciado, lo que dificulta la fluidez de lectura.

Solución correcta: Uso de alineación accesible

El texto debe alinearse a la izquierda para mejorar la legibilidad.

p {
text-align: left;
line-height: 1.5;
max-width: 75ch;
}

✅ ¿Qué mejora?:

  • Se mantiene una alineación a la izquierda.
  • Se mejora la separación entre líneas (line-height: 1.5).
  • Se limita el ancho del texto (max-width: 75ch) para evitar líneas demasiado largas.

Ejemplo correcto: Solución ideal

El siguiente código optimiza la presentación del texto para mejorar la accesibilidad:

<p>
Para garantizar una mejor accesibilidad, el texto debe estar alineado a la izquierda, con suficiente espacio entre líneas y caracteres.
</p>

p {
text-align: left;
line-height: 1.6;
word-spacing: 0.1em;
letter-spacing: 0.05em;
max-width: 70ch;
}

exto accesible alineado a la izquierda con espaciado adecuado entre líneas y caracteres para mejorar la legibilidad.

✅ ¿Qué mejora?:

  • Mayor espaciado entre palabras y caracteres para mejorar la legibilidad.
  • Alineación a la izquierda para evitar la irregularidad del espaciado.
  • Ancho máximo del párrafo para facilitar la lectura en diferentes dispositivos.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes

  • Usar align="justify" en HTML.
  • Aplicar text-align: justify; en CSS para bloques de texto extensos.
  • No considerar el impacto en usuarios con dislexia u otras discapacidades cognitivas.
  • Justificar sin implementar hyphenation (división de palabras en sílabas).

Cómo evitar estos errores

  • Usa text-align: left; en CSS para garantizar un espaciado regular.
  • Aplica un line-height adecuado (mínimo 1.5) para mejorar la separación entre líneas.
  • Evita párrafos excesivamente anchos; limita el ancho del texto (max-width: 70ch).
  • Considera mejorar la accesibilidad con word-spacing y letter-spacing.

Preguntas frecuentes sobre el fallo F88

¿Por qué el texto justificado es un problema de accesibilidad?

El texto justificado introduce espacios irregulares entre palabras, lo que dificulta la lectura para personas con dislexia y problemas cognitivos.

¿Es obligatorio evitar la justificación en WCAG 2.1?

Sí, el Criterio de Conformidad 1.4.8 recomienda evitar la justificación del texto para mejorar la legibilidad.

¿Puedo justificar el texto si uso un espaciado mejorado?

No es recomendable. Aunque algunas soluciones avanzadas pueden mejorar la justificación, sigue siendo menos accesible que la alineación a la izquierda.

¿Cómo puedo comprobar si mi sitio usa texto justificado?

Puedes inspeccionar el código CSS o utilizar herramientas de validación como WAVE o axe DevTools.

¿Qué alternativa debo usar en documentos impresos?

En documentos impresos, la justificación puede ser aceptable si se implementa con un interletraje y espaciado adecuados. Sin embargo, en la web, la alineación a la izquierda sigue siendo la mejor opción.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento

  • Abre la página en un navegador.
  • Inspecciona el código HTML/CSS y verifica que no se use text-align: justify.
  • Usa herramientas de validación como WAVE o axe DevTools.

Resultados esperados

  • Si el texto está alineado a la izquierda y tiene un espaciado adecuado, cumple con WCAG 2.1.
  • Si el texto está justificado, falla el Criterio 1.4.8 y debe corregirse.

Evitar la justificación del texto es clave para garantizar una lectura accesible para todos. Siguiendo las mejores prácticas de WCAG 2.1, podemos mejorar la usabilidad y la inclusión digital.

📢 ¿Necesitas ayuda para mejorar la accesibilidad de tu sitio web? ¡Contáctanos! 🚀

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.