Técnica General G9 de WCAG 2.1: Creación de subtítulos para medios sincronizados en vivo

Videoconferencia en vivo con subtítulos en tiempo real y una intérprete de lengua de señas, demostrando accesibilidad en medios sincronizados.

La accesibilidad en transmisiones en vivo es fundamental para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades auditivas, puedan acceder al contenido audiovisual en tiempo real. Los subtítulos en vivo permiten que los usuarios sordos o con pérdida auditiva comprendan la información sin depender únicamente del audio.

La Técnica G9 de WCAG 2.1 aborda la necesidad de generar subtítulos en tiempo real para contenido audiovisual en vivo. Esta técnica ayuda a cumplir con el criterio de éxito 1.2.4 (Subtítulos en vivo) y se puede combinar con técnicas como:

  • G93: Proporcionar subtítulos abiertos (siempre visibles).
  • G87: Proporcionar subtítulos cerrados (opción de activación/desactivación).

Acerca de esta técnica

El objetivo de esta técnica es garantizar que las transmisiones en vivo cuenten con subtítulos en tiempo real, permitiendo que los usuarios que no pueden escuchar el audio accedan al contenido simultáneamente con los espectadores oyentes.

Dado que la creación de subtítulos en vivo es más compleja que los subtítulos pregrabados (por la falta de tiempo para corregir errores o reformular frases), es crucial contar con herramientas y métodos efectivos como:

  • Tecnología de estenografía y escritura rápida para la transcripción en vivo.
  • Servicios de re-voz con conversión de voz a texto para una mayor precisión.
  • Tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz con corrección en tiempo real.

Esta técnica es fundamental en:

  • Transmisiones de noticias en vivo.
  • Seminarios web y conferencias en línea.
  • Eventos deportivos y programas en directo.
  • Redes sociales con videos en vivo.

Ejemplos

Ejemplo incorrecto 1: Transmisión en vivo sin subtítulos

<video controls autoplay>
    <source src="evento-en-vivo.mp4" type="video/mp4">
    Tu navegador no soporta el elemento de video.
</video>

🔴 Problema: El video en vivo no cuenta con subtítulos, excluyendo a las personas con discapacidad auditiva.

Solución correcta: Integración de subtítulos en vivo con WebVTT

<video controls autoplay>
    <source src="evento-en-vivo.mp4" type="video/mp4">
    <track kind="captions" src="subtitulos.vtt" srclang="es" label="Español" default>
    Tu navegador no soporta el elemento de video.
</video>

✅ ¿Qué mejora?:

  • Se incluyen subtítulos en vivo en formato WebVTT, accesibles desde el reproductor de video.
  • Se cumple con el criterio 1.2.4 de WCAG 2.1.

Ejemplo incorrecto 2: Seminario web sin subtítulos en vivo

<iframe src="https://plataforma-webinar.com/streaming" allowfullscreen></iframe>

🔴 Problema: No se proporciona una opción de subtítulos en tiempo real para los asistentes con discapacidad auditiva.

Solución correcta: Uso de subtitulado en vivo con CART

<iframe src="https://plataforma-webinar.com/streaming" allowfullscreen></iframe>
<p><a href="https://cart-service.com/subtitulacion-en-vivo">Activar subtítulos en vivo</a></p>

✅ ¿Qué mejora?:

  • Se ofrece un servicio de subtitulación en vivo a través de CART, mejorando la accesibilidad.
  • Se proporciona un enlace visible para activar los subtítulos en tiempo real.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes:

  • No ofrecer subtítulos en vivo para eventos transmitidos en tiempo real.
  • Usar subtítulos automáticos sin revisión, lo que puede generar errores de precisión.
  • No proporcionar una opción clara para activar los subtítulos.

Cómo evitar estos errores:

  • Utilizar servicios de subtitulado en vivo como CART o estenografía en tiempo real.
  • Asegurar que los subtítulos sean precisos, revisados y sin retrasos significativos.
  • Incluir opciones accesibles y visibles para activar los subtítulos en vivo.

Preguntas frecuentes sobre la técnica general G9

¿Es obligatorio ofrecer subtítulos en todas las transmisiones en vivo?

Depende del tipo de contenido, pero si es informativo o esencial, se recomienda altamente.

¿Cuáles son las mejores herramientas para subtitulado en vivo?

Algunas herramientas incluyen CART, YouTube Live Captions y software de reconocimiento de voz como Otter.ai o StreamText.

¿Los subtítulos en vivo pueden ser automáticos?

Sí, pero es preferible que haya intervención humana para corrección en tiempo real y mayor precisión.

¿Cómo afectan los subtítulos en vivo a la experiencia del usuario?

Mejoran la accesibilidad y benefician a todos los usuarios, incluidos aquellos en entornos ruidosos o no nativos del idioma.

¿Afecta al SEO incluir subtítulos en vivo?

Sí, mejora la indexación y visibilidad del contenido en buscadores, además de ampliar la audiencia.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento

  1. Verificar que haya un sistema de subtítulos en tiempo real para la transmisión en vivo.
  2. Comprobar que los subtítulos sean precisos y sin retrasos excesivos.
  3. Confirmar que los usuarios pueden activar o desactivar los subtítulos fácilmente.

Resultados esperados

  • ✅ Si los subtítulos están disponibles en tiempo real y son accesibles, la implementación es correcta.
  • ❌ Si la transmisión no cuenta con subtítulos o tiene errores de precisión, la técnica no está bien aplicada.

Proporcionar subtítulos en vivo mejora significativamente la accesibilidad y permite que más personas accedan al contenido en tiempo real. Aplicar la Técnica G9 de WCAG 2.1 garantiza una experiencia inclusiva y conforme con las normativas de accesibilidad.

📢 ¡Si necesitas ayuda para implementar subtítulos en vivo en tus transmisiones, contáctanos!

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.