Ir al contenido
Ir a la página de inicio de Accesible Web.
  • Auditoría Gratis
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Auditoría de Accesibilidad Web
    • Consultoría y Asesoría en Accesibilidad
    • Pruebas de accesibilidad
    • Accesibilidad de Aplicaciones Móviles
    • Accesibilidad de Ecommerce
    • Kit Digital Accesible
    • Documentos Digitales Accesibles
    • Certificación Accesible Web
    • Formación y Capacitación en Accesibilidad
  • Blog
  • Contacto
  • Auditoría Gratis
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Auditoría de Accesibilidad Web
    • Consultoría y Asesoría en Accesibilidad
    • Pruebas de accesibilidad
    • Accesibilidad de Aplicaciones Móviles
    • Accesibilidad de Ecommerce
    • Kit Digital Accesible
    • Documentos Digitales Accesibles
    • Certificación Accesible Web
    • Formación y Capacitación en Accesibilidad
  • Blog
  • Contacto

Accesible Web Blog – Tu Guía en Accesibilidad Digital

Consejos, normativas y estrategias para hacer tu sitio web más accesible, inclusivo y optimizado.

Formulario accesible de número de teléfono con etiquetas descriptivas para código de área, prefijo y número, mejorando la usabilidad y accesibilidad.

Fallo Común F82 de WCAG 2.1: Formatear visualmente un número de teléfono sin etiqueta de texto

Campo de entrada de nombre con un asterisco rojo indicando que es obligatorio, seguido de un icono de 'X' en rojo y un mensaje en negrita que dice 'Por favor, introduce tu nombre'.

Fallo Común F81 de WCAG 2.1: Identificar campos obligatorios o de error usando solo el color

Formulario de contacto con campos de entrada y botón de envío, resaltando la importancia del escalado adecuado del texto en controles de formulario para accesibilidad.

Fallo Común F80 de WCAG 2.1: Los controles de formulario no se redimensionan al aumentar el texto hasta un 200%

Interfaz accesible con menú de navegación, formulario con etiquetas correctamente asociadas y botón funcional, asegurando el enfoque visible y la navegación con teclado sin necesidad de ARIA.

Fallo Común F79 de WCAG 2.1: No determinar programáticamente el estado de enfoque

Navegación web con un enlace enfocado que muestra un contorno amarillo, asegurando la accesibilidad visual para usuarios que navegan con teclado.

Fallo Común F78 de WCAG 2.1: Pérdida del indicador de enfoque visual por estilos incorrectos

Código HTML con error de accesibilidad: dos campos de formulario con el mismo atributo ID, causando problemas en la asociación de etiquetas y funcionalidad.

Fallo Común F77 de WCAG 2.1: Valores duplicados del atributo ID

Fallo Común F75 de WCAG 2.1: No incluir subtítulos en medios sincronizados con información adicional

Sesión de integración laboral para personas con discapacidad en una sala de reuniones, con interpretación en lengua de señas y subtítulos en pantalla.

Fallo Común F74 de WCAG 2.1: No etiquetar una alternativa de medios sincronizados al texto como alternativa

Fallo Común F73 de WCAG 2.1: Crear enlaces no evidentes sin visión de color

Ejemplo de arte ASCII representando un gráfico de frecuencia sin alternativa textual accesible, ilustrando el fallo F72 según WCAG

Fallo Común F72 de WCAG 2.1: Uso de arte ASCII sin proporcionar un texto alternativo

Etiqueta meta charset UTF-8 en HTML para garantizar la correcta interpretación de caracteres y mejorar la accesibilidad web.

Fallo Común F71 de WCAG 2.1: Uso de caracteres similares para representar texto sin proporcionar una alternativa textual

W3C Markup Validation Service, herramienta utilizada para verificar la validez del código HTML y corregir errores en etiquetas y atributos.

Fallo Común F70 de WCAG 2.1: Uso incorrecto de etiquetas de inicio y fin o marcado de atributos

Posts anteriores Posts siguientes
  • 673 346 726
  • info@accesibleweb.com
  • Praza da Curtidoira, 4 Pontevedra
Ir a la página de inicio de Accesible Web.

Textos legales

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Declaración de accesibilidad

Redes sociales

Linkedin