Ir al contenido
Ir a la página de inicio de Accesible Web.
  • Auditoría Gratis
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Auditoría de Accesibilidad Web
    • Consultoría y Asesoría en Accesibilidad
    • Pruebas de accesibilidad
    • Accesibilidad de Aplicaciones Móviles
    • Accesibilidad de Ecommerce
    • Kit Digital Accesible
    • Documentos Digitales Accesibles
    • Certificación Accesible Web
    • Formación y Capacitación en Accesibilidad
  • Blog
  • Contacto
  • Auditoría Gratis
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Auditoría de Accesibilidad Web
    • Consultoría y Asesoría en Accesibilidad
    • Pruebas de accesibilidad
    • Accesibilidad de Aplicaciones Móviles
    • Accesibilidad de Ecommerce
    • Kit Digital Accesible
    • Documentos Digitales Accesibles
    • Certificación Accesible Web
    • Formación y Capacitación en Accesibilidad
  • Blog
  • Contacto

Accesible Web Blog – Tu Guía en Accesibilidad Digital

Consejos, normativas y estrategias para hacer tu sitio web más accesible, inclusivo y optimizado.

Persona navegando en una tienda en línea en su laptop con una ventana emergente en la pantalla.

Fallo Común F52 de WCAG 2.1: Apertura automática de nuevas ventanas al cargar una página

Efecto de parpadeo luminoso en un fondo oscuro, representando problemas de accesibilidad causados por scripts que generan parpadeo sin opción de detenerlo en 5 segundos.

Fallo Común F50 de WCAG 2.1: Script que provoca un efecto de parpadeo sin un mecanismo para detener el parpadeo a los 5 segundos o menos

Personas trabajando en el diseño de una página web con esquemas y maquetas en papel sobre una mesa, representando la organización del contenido visual.

Fallo Común F49 de WCAG 2.1: Uso de una tabla de diseño HTML que no tiene sentido cuando se linealiza

Etiqueta tachada en rojo, simbolizando su uso incorrecto para representar información tabular según las pautas de accesibilidad WCAG 2.1.

Fallo Común F48 de WCAG 2.1: Uso del elemento PRE para marcar información tabular

Etiqueta tachada en rojo, representando la prohibición de su uso debido a problemas de accesibilidad web según WCAG 2.1.

Fallo Común F47 de WCAG 2.1: Uso del elemento de parpadeo

Diagrama complejo de relaciones entre tablas, representando el uso incorrecto de tablas para diseño en lugar de datos estructurados en HTML

Fallo Común F46 de WCAG 2.1: Uso de elementos de tabla en tablas de diseño

Orden de navegación desordenado con flechas que conectan nodos en direcciones ilógicas, simbolizando el uso incorrecto de tabindex en la navegación web.

Fallo Común F44 de WCAG 2.1: Uso de tabindex para crear un orden de tabulación que no conserva el significado ni la operatividad

Fallo Común F43 de WCAG 2.1: Uso de marcado estructural de una manera que no representa relaciones en el contenido

Dos ventanas web conectadas por un enlace en cadena roto, representando el problema de emular enlaces sin elementos semánticos adecuados.

Fallo Común F42 de WCAG 2.1: emular enlaces

Fragmento de código HTML con la etiqueta , representando el uso problemático de metaactualización para recargar automáticamente una página.

Fallo Común F41 de WCAG 2.1: Uso de metaactualización para recargar la página

Fragmento de código HTML con la etiqueta , representando el uso incorrecto de metaredireccionamiento con límite de tiempo.

Fallo Común F40 de WCAG 2.1: metaredireccionamiento con límite de tiempo

Texto que muestra el atributo HTML alt=\"spacer\" con una gran equis roja sobre la palabra 'spacer', indicando una práctica incorrecta en la accesibilidad web.

Fallo Común F39 de WCAG 2.1: Alternativa de texto no nula en imágenes decorativas

Posts anteriores Posts siguientes
  • 673 346 726
  • info@accesibleweb.com
  • Praza da Curtidoira, 4 Pontevedra
Ir a la página de inicio de Accesible Web.

Textos legales

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Declaración de accesibilidad

Redes sociales

Linkedin