
La accesibilidad web es esencial para garantizar una experiencia de usuario fluida para todas las personas, especialmente aquellas que dependen del teclado para la navegación. Sin embargo, un problema frecuente ocurre cuando una página combina múltiples formatos de contenido de manera que atrapa el foco del teclado dentro de un formato, impidiendo que el usuario salga de él sin reiniciar el navegador. Este problema incumple el Criterio de Conformidad 2.1.2 de WCAG 2.1 Sin trampa de teclado (No Keyboard Trap) y el Requisito de Cumplimiento 5.
En este artículo, exploraremos el Fallo F10, sus implicaciones en la accesibilidad y las mejores prácticas para evitarlo.
Acerca de este fallo
El Fallo F10 ocurre cuando una página web incorpora diferentes formatos de contenido (por ejemplo, HTML, SVG, SMIL y XForms) y, debido a la manera en que están implementados, los usuarios que dependen exclusivamente del teclado quedan atrapados dentro de un formato sin poder regresar a la navegación principal de la página.
Esto puede suceder cuando:
- Se usa un plug-in que captura el foco del teclado y no permite salir de él.
- Se incrustan elementos multimedia que bloquean la navegación mediante tabulación.
- Se implementan widgets interactivos sin una correcta gestión del foco del teclado.
Este error impide que los usuarios con discapacidades motoras o visuales puedan navegar libremente, afectando la usabilidad y la conformidad con WCAG 2.1.
Cuando una página web incluye contenido en múltiples formatos, es común que requiera el uso de plug-ins o complementos para visualizar o interactuar con ciertos elementos. Si no se configura correctamente la navegación con el teclado, el usuario puede quedar atrapado dentro de un formato sin posibilidad de salir, obligándolo a cerrar la sesión o reiniciar el navegador.
Ejemplos
Ejemplo incorrecto: Un plug-in que atrapa el foco del teclado
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Ejemplo Incorrecto</title>
</head>
<body>
<h1>Ejemplo de contenido con plug-in</h1>
<p>Presiona Tab para navegar</p>
<embed src="plugin.swf" width="300" height="200">
<p>Contenido posterior al plug-in</p>
</body>
</html>

🔴 Problema: El elemento <embed> captura el foco del teclado, impidiendo que los usuarios puedan continuar navegando por la página una vez que ingresan en el plug-in.
Solución correcta: Proporcionar una salida del foco del teclado
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Ejemplo Correcto</title>
</head>
<body>
<h1>Ejemplo accesible con plug-in</h1>
<p>Presiona Tab para navegar</p>
<object data="plugin.swf" width="300" height="200" tabindex="0"></object>
<p><a href="#">Saltar el plug-in y continuar navegando</a></p>
</body>
</html>

✅ ¿Qué mejora?: Agregó un enlace para salir del plug-in y permitió que el objeto <object> sea navegable con tabindex="0", asegurando que el usuario pueda moverse libremente sin quedar atrapado.
Errores comunes y cómo evitarlos
Errores frecuentes:
- No permitir la salida de un plug-in o contenido interactivo con el teclado.
- Usar
<embed>sin control de foco. - No proporcionar alternativas accesibles a contenido multimedia.
Cómo evitar estos errores:
- Implementar
tabindex="0"en los elementos interactivos. - Ofrecer alternativas en HTML para contenido en plug-ins.
- Asegurar que el usuario pueda salir del contenido con la tecla «Tab» o «Esc».
Preguntas frecuentes sobre el fallo común F10
¿Qué significa que un usuario quede atrapado en un formato de contenido?
Ocurre cuando un usuario navega con el teclado dentro de un plug-in o contenido incrustado y no puede salir de él sin reiniciar el navegador.
¿Por qué el fallo F10 incumple WCAG 2.1?
Incumple el Criterio de Conformidad 2.1.2 porque impide que los usuarios que dependen del teclado naveguen libremente por la página, atrapándolos dentro de un contenido sin una salida accesible.
¿Cómo se puede evitar que un plug-in atrape el foco del teclado?
Se puede usar tabindex="0" en el contenido incrustado y proporcionar un enlace o tecla de escape para que los usuarios puedan salir del plug-in sin problemas.
¿Cuáles son los formatos de contenido más propensos a este fallo?
Los plug-ins como Flash, Java Applets, SVG embebido, SMIL y XForms pueden generar bloqueos de teclado si no están correctamente configurados.
¿Cómo puedo comprobar si mi sitio tiene este problema?
Prueba navegando solo con el teclado (Tab y Shift+Tab) y verifica si puedes entrar y salir de los elementos incrustados sin quedar atrapado.
¿Qué herramientas pueden ayudar a detectar este problema?
Herramientas como WAVE, axe DevTools y la Web Developer Toolbar pueden analizar la accesibilidad de los contenidos incrustados y detectar problemas de navegación con teclado.
Recursos relacionados
- Guía oficial WCAG 2.1 para el fallo común F10: Incumplimiento del Criterio de Conformidad 2.1.2 y el Requisito de Cumplimiento 5 debido a la combinación de múltiples formatos de contenido de una manera que atrapa a los usuarios dentro de un tipo de formato
- Comprender el criterio de éxito 2.1.2: Sin trampa de teclado
- Requisito de Conformidad 5 – No interferencia
- G21: Asegurar que los usuarios no queden atrapados en un contenido
- SCR20: Uso de teclado y otras funciones específicas de dispositivos
Pruebas y validación
Procedimiento
- Usa solo el teclado para navegar por la página.
- Ingresa a cada plug-in o contenido incrustado.
- Verifica si puedes salir de él sin reiniciar el navegador.
Resultados esperados
✅ Si puedes salir del contenido con Tab o Escape, la página es accesible.
❌ Si el teclado queda atrapado en el contenido, el sitio falla en accesibilidad y debe corregirse.
Los usuarios deben poder moverse libremente por la página sin quedar atrapados en plug-ins o formatos de contenido. Aplicando buenas prácticas y validando con herramientas de accesibilidad, podemos garantizar una web más inclusiva.
🛠️ ¡Asegura que tu sitio web sea navegable para todos!