Fallo Común F13 de WCAG 2.1: Alternativa de texto que no incluye información transmitida por diferencias de color en la imagen

Lupa sobre gráficos de barras y líneas en un informe de ventas, representando el análisis de datos y la importancia de transmitir información visual de manera accesible.

La accesibilidad digital es esencial para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales, puedan acceder a la información en la web sin barreras. Un problema común que se presenta en diseños web es el uso del color como único medio para transmitir información sin proporcionar una alternativa textual adecuada.

El fallo F13 ocurre cuando una imagen transmite información a través de diferencias de color, pero la alternativa textual no incluye esta información. Esto puede dificultar la comprensión del contenido para personas ciegas o con daltonismo. Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 2.2 mil millones de personas en el mundo tienen alguna discapacidad visual, lo que resalta la importancia de una correcta implementación de alternativas textuales.

Acerca de este fallo

El fallo F13 se refiere a la ausencia de información relevante en las alternativas de texto de las imágenes que utilizan diferencias de color para comunicar significado. Esto infringe los siguientes criterios de conformidad de las WCAG 2.1:

  • 1.1.1: Contenido no textual (Nivel A) – Requiere que todo contenido no textual tenga una alternativa textual que sirva el mismo propósito.
  • 1.4.1: Uso del color (Nivel A) – Establece que el color no debe ser el único medio para transmitir información.

Escenarios comunes en los que ocurre este fallo:

  • Gráficos o tablas que dependen del color para mostrar categorías o valores.
  • Indicaciones en interfaces donde el color es la única manera de diferenciar estados (por ejemplo, «los errores están en rojo»).
  • Mapas o diagramas en los que los colores identifican zonas o elementos sin descripciones adicionales.

Ejemplos

Ejemplo incorrecto: Uso de alternativa de texto que no incluye información transmitida por diferencias de color

Un gráfico de barras que muestra ventas anuales con barras rojas para ventas por debajo del objetivo.

Ejemplo de alt incorrecto: Gráfico de barras que muestra las cifras de ventas anuales del Departamento de Ventas. Mary vendió 3.1 millones; Fred, 2.6 millones; Bob, 2.2 millones; y Andrew, 3.4 millones. Las barras rojas indican ventas por debajo del objetivo anual.

Texto alternativo incorrecto:

"El siguiente gráfico de barras muestra las cifras de ventas anuales del Departamento de Ventas. Mary vendió 3.1 millones; Fred, 2.6 millones; Bob, 2.2 millones; y Andrew, 3.4 millones. Las barras rojas indican ventas por debajo del objetivo anual."

🔴 Problema: No se especifica quién no alcanzó la cuota de ventas sin depender del color.

Solución correcta: Uso de etiquetas alternativas correctas

El siguiente gráfico de barras muestra las cifras de ventas anuales del Departamento de Ventas. Mary vendió 3.1 millones; Fred, 2.6 millones; Bob, 2.2 millones; y Andrew, 3.4 millones. Fred y Bob no alcanzaron la cuota de ventas anuales.

Texto alternativo correcto:

"El siguiente gráfico de barras muestra las cifras de ventas anuales del Departamento de Ventas. Mary vendió 3.1 millones; Fred, 2.6 millones; Bob, 2.2 millones; y Andrew, 3.4 millones. Fred y Bob no alcanzaron la cuota de ventas anuales."

✅ ¿Qué mejora?: Se ha incluido explícitamente la información clave sin depender del color.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes:

  • Usar color como único medio para transmitir información.
  • Proporcionar alternativas de texto incompletas.
  • No considerar el daltonismo y otras discapacidades visuales.

Cómo evitarlos:

  • Asegurar que la información de color también esté en texto.
  • Usar patrones o íconos adicionales para diferenciar elementos.
  • Probar la accesibilidad con herramientas de validación y usuarios reales.

Preguntas frecuentes sobre el fallo común F13

¿Qué pasa si solo uso color para mostrar errores en un formulario?

Debes agregar texto o íconos para indicar los errores.

¿Cómo verifico si mi gráfico cumple con la accesibilidad?

Revisa si la información transmitida por el color también está en el texto alternativo.

¿Puedo usar color para categorizar datos en un gráfico?

Sí, pero debes proporcionar una clave de identificación adicional.

¿Qué herramientas me ayudan a comprobar si mi contenido es accesible?

Wave, axe DevTools, y la simulación de daltonismo en Chrome DevTools.

¿Cuál es la mejor práctica para etiquetas en mapas o diagramas?

Incluir etiquetas de texto claras y patrones visuales.

¿Es suficiente con proporcionar descripciones largas en un documento aparte?

No, la información debe estar disponible en el contexto de uso.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento:

  1. Identificar imágenes que transmitan información a través del color.
  2. Verificar si la información está en la alternativa textual.
  3. Simular daltonismo con herramientas para probar la accesibilidad.

Resultados esperados:

  • ❌ Si la información crucial depende solo del color, la prueba falla.
  • ✅ Si la información está disponible sin depender del color, la prueba es exitosa.

Garantizar la accesibilidad en el uso del color es fundamental para hacer la web inclusiva. Revisa tu contenido y verifica que la información sea accesible para todos. ¡Si necesitas ayuda con la accesibilidad de tu web, contáctanos!

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.