Fallo Común F19 de WCAG 2.1: No proporcionar un método para que el usuario encuentre la versión alternativa conforme de una página web no conforme

Dos puertas idénticas, una azul y otra roja, representando la opción entre una versión estándar y una versión accesible de una página web, resaltando la importancia de proporcionar un acceso claro a versiones conformes con WCAG

La accesibilidad web es clave para garantizar que todos los usuarios puedan acceder al contenido sin barreras. En algunos casos, los sitios web ofrecen una versión alternativa conforme a WCAG para suplir deficiencias de accesibilidad en su versión principal. Sin embargo, si los usuarios no pueden encontrar esta versión alternativa, la accesibilidad sigue siendo insuficiente.

El fallo F19 ocurre cuando una página no conforme cuenta con una versión accesible, pero no proporciona un método claro para que el usuario la encuentre. Esto genera confusión y dificulta la navegación de personas con discapacidades, incumpliendo el Requisito de Conformidad 1 de WCAG 2.1.

Acerca de este fallo

Este fallo afecta sitios web que ofrecen versiones alternativas accesibles, pero sin un mecanismo claro para acceder a ellas. Se produce cuando:

  • Un usuario accede a una versión no conforme desde un enlace directo o una búsqueda, sin información sobre la existencia de una versión accesible.
  • La página no conforme menciona la versión alternativa, pero solo proporciona un enlace a la página de inicio, obligando al usuario a buscarla manualmente.
  • No hay un camino claro para que los usuarios con discapacidades lleguen a la versión accesible.

Este problema afecta principalmente a:

  • Usuarios con discapacidades visuales o cognitivas que pueden no percibir rápidamente la necesidad de buscar otra versión.
  • Usuarios con tecnologías de asistencia que dependen de una navegación clara y estructurada.
  • Cualquier visitante del sitio que no tenga conocimiento explícito de que existe una versión accesible.

Ejemplos

Ejemplo incorrecto 1

Escenario: Un sitio web de noticias tiene una versión alternativa accesible para usuarios con discapacidad visual, pero no proporciona un enlace claro desde la versión estándar.

🔴 Problema:

  • Los usuarios que llegan directamente desde Google a un artículo no pueden saber que existe una versión accesible.
  • La página de inicio menciona la versión accesible, pero no hay enlaces directos desde los artículos individuales.

Solución correcta

Mejoras aplicadas:

  • Se agrega un enlace visible en la parte superior de cada página no conforme:
<p><a href="/version-accesible/articulo-123.html">Ir a la versión accesible de este artículo</a></p>

Enlace visible con el texto 'Ir a la versión accesible de este artículo', proporcionando un acceso directo a la versión conforme a WCAG sin necesidad de búsqueda adicional.

✅ ¿Qué mejora?:

  • Se informa a los usuarios sobre la disponibilidad de la versión accesible mediante un encabezado claro.
  • Se evita que el usuario tenga que navegar a la página de inicio para encontrar la versión conforme.

Ejemplo incorrecto 2

Escenario: Un sitio de comercio electrónico tiene una versión accesible con mejor contraste y navegación simplificada, pero el único enlace a esta versión está en el pie de página.

🔴 Problema:

  • Los usuarios deben desplazarse hasta el final de la página para encontrar el enlace.
  • No hay una opción clara desde las páginas de producto o el carrito de compras.

Solución correcta

Mejoras aplicadas:

  • Se coloca un botón de acceso a la versión accesible en la parte superior de cada página:
<button onclick="window.location.href='/version-accesible'">Versión accesible</button>

Botón con la etiqueta 'Versión accesible' que permite a los usuarios acceder directamente a la versión conforme a WCAG de la página sin necesidad de búsqueda adicional.

  • Se usa aria-label para que los lectores de pantalla puedan identificar el propósito del botón.
  • Se mantiene visible el enlace en todo momento para mejorar la accesibilidad.

Ejemplo correcto

Implementación ideal:

  • Un sitio gubernamental que ofrece contenido en PDF también proporciona una versión HTML accesible con enlaces directos en cada documento.
  • Un botón claro permite a los usuarios alternar entre ambas versiones sin dificultad.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes:

  • No proporcionar un enlace directo a la versión accesible desde cada página.
  • Ocultar el enlace en el pie de página, dificultando su descubrimiento.
  • Obligar al usuario a buscar manualmente la versión conforme en la página de inicio.

Cómo evitar estos errores:

  • Colocar un enlace visible al inicio de cada página no conforme.
  • Usar un botón de cambio de versión accesible y claro.
  • Implementar aria-label y encabezados descriptivos para que las tecnologías de asistencia los detecten.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante proporcionar un enlace a la versión accesible?

Para garantizar que los usuarios con discapacidades puedan encontrar y acceder a contenido conforme a WCAG.

¿Es suficiente con incluir el enlace en la página de inicio?

No, cada página no conforme debe tener su propio enlace a la versión accesible.

¿Los enlaces a versiones accesibles deben ser visibles?

Sí, deben estar en una ubicación fácil de encontrar, como en la parte superior de la página.

¿Se puede usar un botón en lugar de un enlace?

Sí, siempre que sea operable con teclado y accesible para lectores de pantalla.

¿Qué hacer si la versión accesible es un documento en PDF?

Se debe proporcionar una versión HTML accesible y enlazarla directamente desde el PDF.

¿Qué herramientas pueden ayudar a verificar la accesibilidad de las versiones alternativas?

WAVE, axe DevTools y pruebas con lectores de pantalla como NVDA o VoiceOver.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento

  1. Examina el código de la página web: Verifica si hay versiones alternativas accesibles disponibles.
  2. Identifica los enlaces o mecanismos de acceso: Busca si la versión accesible está claramente indicada en la página no conforme.
  3. Verifica la accesibilidad de la versión alternativa: Confirma que la página alternativa cumple con los criterios de conformidad de WCAG 2.1.
  4. Prueba con lectores de pantalla: Asegúrate de que los enlaces a la versión accesible sean detectables y comprensibles por tecnologías de asistencia.
  5. Evalúa la experiencia del usuario: Prueba la facilidad con la que un usuario puede encontrar y acceder a la versión alternativa.

Resultados esperados

  • ✅ Si la versión alternativa accesible está claramente enlazada desde la versión no conforme, el criterio se cumple.
  • ❌ Si la versión accesible no está disponible o no es fácil de encontrar, se considera un fallo de conformidad.
  • La versión alternativa debe proporcionar la misma funcionalidad y contenido que la versión original, garantizando accesibilidad plena.
  • Usuarios con discapacidades deben poder acceder a la versión conforme sin depender de instrucciones complejas o búsquedas adicionales.

Proporcionar una versión accesible de una página web no es suficiente si los usuarios no pueden encontrarla. Implementa enlaces visibles y accesibles en cada página no conforme para mejorar la experiencia de todos. ¡Haz tu web más accesible hoy mismo!

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.