Fallo Común F43 de WCAG 2.1: Uso de marcado estructural de una manera que no representa relaciones en el contenido

Estructura de encabezados HTML mostrando una jerarquía correcta, representando el uso adecuado del marcado estructural en la web.

La accesibilidad web garantiza que el contenido sea comprensible y navegable para todas las personas, incluidas aquellas que utilizan tecnologías de asistencia. Sin embargo, un error común es el uso de marcado estructural de manera incorrecta, lo que genera relaciones erróneas en el contenido y desorienta a los usuarios.

El fallo F43 ocurre cuando los desarrolladores utilizan etiquetas de HTML con fines únicamente visuales, sin respetar su significado semántico. Esto puede afectar negativamente a los usuarios de lectores de pantalla o herramientas de navegación estructural, ya que dependen de las relaciones semánticas para comprender la jerarquía del contenido.

Este fallo incumple el siguiente criterio de éxito de las WCAG 2.1:

  • 1.3.1: Información y relaciones → La estructura del contenido debe reflejar relaciones lógicas y no ser utilizada solo con fines visuales.

Acerca de este fallo

El problema surge cuando los elementos estructurales de HTML se usan con fines estéticos en lugar de organizativos. Esto puede hacer que:

  • Los lectores de pantalla anuncien información errónea.
  • Los usuarios que dependen de navegación estructural se desorienten.
  • Se pierda la relación real entre los elementos del contenido.

Escenarios comunes donde ocurre este fallo:

  • Uso de encabezados (h1h6) para dar formato a un texto, sin que representen una jerarquía real del contenido.
  • Uso de blockquote para aplicar sangría, sin que el texto sea realmente una cita.
  • Uso de fieldset y legend solo para mostrar un borde alrededor del texto, sin relación con un formulario.

Ejemplos

Ejemplo incorrecto 1: Uso incorrecto de un encabezado

Este código utiliza un <h4> solo para hacer un texto más grande y llamativo, pero no representa un título dentro de la jerarquía del contenido.

<p>Si deseas más información, escríbenos a:</p>
<h4>3333 Third Avenue, Suite 300 · New York City</h4>
<p>Y te enviaremos un paquete informativo completamente gratis.</p>

Texto con una dirección destacada en negrita usando un encabezado incorrectamente para formato visual en lugar de representar una jerarquía estructural.

🔴 Problema:

  • El <h4> no representa un encabezado real en la estructura del documento.
  • Un lector de pantalla lo interpretará como un título, lo que confunde la jerarquía del contenido.

Solución correcta

Se debe usar una etiqueta <p> con estilos CSS para el formato visual.

<p>Si deseas más información, escríbenos a:</p>
<p style="font-size: 1.2em; font-weight: bold;">3333 Third Avenue, Suite 300 · New York City</p>
<p>Y te enviaremos un paquete informativo completamente gratis.</p>

✅ ¿Qué mejora?:

  • Se mantiene la jerarquía semántica correcta.
  • Los usuarios de lectores de pantalla no recibirán información errónea.

Ejemplo incorrecto 2: Uso de blockquote para formato visual

Aquí se usa <blockquote> solo para agregar sangría al texto, aunque no se trata de una cita.

<p>Después de un análisis del sitio web, el equipo identificó el siguiente problema:</p>
<blockquote>
  <p>El uso de marcado estructural para efectos visuales causa confusión en los usuarios de lectores de pantalla.</p>
</blockquote>
<p>La lista de problemas detectados se detalla a continuación.</p>

Cita resaltada incorrectamente usando la etiqueta <blockquote> para efectos visuales en lugar de su propósito semántico real.

🔴 Problema:

  • <blockquote> se usa incorrectamente para formato visual.
  • Los lectores de pantalla pueden interpretar el texto como una cita.

Solución correcta

Usar CSS para aplicar el formato sin alterar la semántica.

<p>Después de un análisis del sitio web, el equipo identificó el siguiente problema:</p>
<p style="margin-left: 20px; font-style: italic;">El uso de marcado estructural para efectos visuales causa confusión en los usuarios de lectores de pantalla.</p>
<p>La lista de problemas detectados se detalla a continuación.</p>

✅ ¿Qué mejora?:

  • No se altera la semántica del contenido.
  • Se mantiene el formato visual sin afectar la accesibilidad.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes:

  • Usar encabezados (h1h6) solo para cambiar el tamaño del texto.
  • Aplicar blockquote a contenido que no es una cita.
  • Usar fieldset y legend para diseño en lugar de formularios.

Cómo evitar estos errores:

  • Utilizar encabezados únicamente cuando representan secciones del contenido.
  • Aplicar estilos con CSS en lugar de usar etiquetas con significado estructural.
  • Asegurar que los elementos estructurales reflejen relaciones lógicas dentro del contenido.

Preguntas frecuentes sobre el fallo común F43

¿Por qué no debo usar <h1><h6> solo para formato?

Porque los encabezados crean jerarquía y afectan la navegación con tecnologías de asistencia.

¿Es aceptable usar <blockquote> para resaltar un texto?

No, porque <blockquote> está destinado a citas. Usa CSS para el formato visual.

¿Puedo usar fieldset y legend sin un formulario?

No es recomendable. Se deben usar solo en formularios para agrupar campos relacionados.

¿Cómo verifico si mi página cumple con el criterio 1.3.1?

Prueba con un lector de pantalla y revisa si la jerarquía del contenido se entiende correctamente.

¿Cómo puedo dar estilo a mi contenido sin afectar la accesibilidad?

Usando CSS en lugar de etiquetas semánticas con propósitos visuales.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento

  1. Revisar si los elementos estructurales (encabezados, listas, blockquote, fieldset) están siendo usados para un propósito semántico o solo por apariencia.
  2. Verificar si la relación semántica del elemento es adecuada para su contenido.
  3. Confirmar que los lectores de pantalla no interpretan erróneamente las relaciones entre los elementos.

Resultados esperados

  • ❌ Si un elemento estructural no representa su propósito semántico, falla el criterio 1.3.1.
  • ❌ Si un elemento estructural se usa solo para formato visual, falla el criterio 1.3.1.

El uso correcto del marcado estructural es clave para garantizar la accesibilidad web. Asegúrate de que los elementos semánticos reflejen la jerarquía y las relaciones reales del contenido, sin usarlos solo para efectos visuales.

💡 Si necesitas ayuda para mejorar la accesibilidad de tu web, contáctanos!

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.