Fallo Común F66 de WCAG 2.1: Presentar enlaces de navegación en orden inconsistente

Dos menús de navegación con orden inconsistente en sus enlaces, resaltando la importancia de mantener un orden relativo coherente para una navegación accesible.

La accesibilidad digital busca ofrecer una experiencia consistente y predecible para todos los usuarios, especialmente para aquellos con discapacidades cognitivas, visuales o que utilizan tecnologías asistivas. WCAG 2.1 establece criterios claros para evitar errores frecuentes como el fallo F66, relacionado con la presentación inconsistente del orden relativo de enlaces en los menús de navegación.

Según estudios sobre usabilidad web de Nielsen Norman Group, los cambios inesperados en la navegación pueden aumentar considerablemente la frustración del usuario, elevando las tasas de abandono hasta en un 30%.

Acerca de este fallo

El fallo F66 se presenta cuando el orden relativo de enlaces de navegación varía entre diferentes páginas dentro del mismo sitio web. Esto incumple el Criterio de Éxito 3.2.3: «Navegación consistente».

Este fallo afecta principalmente a usuarios con discapacidades cognitivas o visuales que dependen de la consistencia para una navegación efectiva. Cambiar la posición relativa de los enlaces rompe la expectativa y dificulta encontrar contenido específico.

Escenarios comunes del fallo:

  • Menús principales con enlaces cambiados de posición entre diferentes páginas.
  • Navegaciones secundarias que alteran su orden al visitar distintas páginas del sitio.

Ejemplos

Ejemplo incorrecto 1: Menú principal inconsistente

Página 1:

<nav>
  <ul>
    <li><a href="inicio.html">Inicio</a></li>
    <li><a href="productos.html">Productos</a></li>
    <li><a href="contacto.html">Contacto</a></li>
  </ul>
</nav>

Página siguiente:

<nav>
  <ul>
    <li><a href="productos.html">Productos</a></li>
    <li><a href="inicio.html">Inicio</a></li>
    <li><a href="contacto.html">Contacto</a></li>
  </ul>
</nav>

🔴 Problema: El orden relativo inconsistente de los enlaces confunde al usuario, especialmente a quienes usan lectores de pantalla.

Solución correcta: Menú con orden consistente

<nav>
  <ul>
    <li><a href="inicio.html">Inicio</a></li>
    <li><a href="productos.html">Productos</a></li>
    <li><a href="contacto.html">Contacto</a></li>
  </ul>
</nav>

¿Qué mejora?: El orden consistente ayuda al usuario a predecir y recordar fácilmente la ubicación del contenido.

Ejemplo correcto: Solución ideal

Página 1:

<nav>
  <ul>
    <li><a href="inicio.html">Inicio</a></li>
    <li><a href="servicios.html">Servicios</a></li>
    <li><a href="sobre-nosotros.html">Sobre nosotros</a></li>
    <li><a href="contacto.html">Contacto</a></li>
  </ul>
</nav>

Página 2:

<nav>
  <ul>
    <li><a href="inicio.html">Inicio</a></li>
    <li><a href="servicios.html">Servicios</a></li>
    <li><a href="sobre-nosotros.html">Sobre nosotros</a></li>
    <li><a href="contacto.html">Contacto</a></li>
  </ul>
</nav>

¿Qué mejora?: Mantiene un orden lógico y coherente en todas las páginas del sitio.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes:

  • Cambiar el orden de enlaces según la página o contenido.
  • Añadir enlaces nuevos de forma arbitraria sin considerar su ubicación relativa.

Cómo evitar estos errores:

  • Planifica un menú de navegación fijo y bien estructurado desde el inicio.
  • Verifica la consistencia en cada página al implementar la navegación.
  • Usa plantillas o componentes reutilizables para asegurar uniformidad.

Preguntas frecuentes sobre el fallo F66

¿Qué significa «orden relativo» en navegación?
Significa que los enlaces deben mantener siempre la misma secuencia en todas las páginas del sitio.

¿Por qué afecta negativamente la inconsistencia en la navegación?
Porque rompe las expectativas del usuario y dificulta encontrar información rápidamente.

¿Qué usuarios son más afectados por este fallo?
Principalmente usuarios con discapacidad cognitiva o visual.

¿Esto afecta también al usuario promedio?
Sí, pues la inconsistencia reduce significativamente la usabilidad general.

¿Cómo aseguro la consistencia del menú en mi sitio web?
Utilizando plantillas o componentes estandarizados en todas tus páginas.

¿Qué puedo hacer si necesito modificar la navegación en algunas páginas específicas?
Mantener siempre un orden lógico principal, agregando elementos secundarios sin alterar la estructura principal del menú.

¿Puedo detectar este fallo automáticamente?
Sí, pero también es recomendable realizar una revisión manual para verificar consistencia visual y estructural.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento

  • Identifica la navegación principal en diferentes páginas.
  • Compara la posición relativa de enlaces en diferentes páginas.

Resultados esperados

  • ✅ Si el orden relativo consistente en todas las páginas, el contenido cumple con WCAG 2.1.
  • ❌ Cualquier cambio en el orden relativo indica fallo y requiere corrección.

Una navegación coherente facilita enormemente el acceso a la información y mejora la experiencia general del usuario. Si deseas corregir este fallo en tu web y garantizar una accesibilidad óptima, ¡contáctanos y mejora la navegación de tu sitio web hoy mismo! 💡

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.