Fallo Común F71 de WCAG 2.1: Uso de caracteres similares para representar texto sin proporcionar una alternativa textual

Etiqueta meta charset UTF-8 en HTML para garantizar la correcta interpretación de caracteres y mejorar la accesibilidad web.

La accesibilidad digital garantiza que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan interpretar correctamente el contenido web. En WCAG 2.1, el Criterio de Éxito 1.1.1: Contenido no textual, exige que toda la información transmitida a través de imágenes o caracteres especiales cuente con una alternativa textual comprensible.

El fallo F71 ocurre cuando se utilizan caracteres visualmente similares a los caracteres reales del lenguaje escrito, pero que en realidad pertenecen a alfabetos o conjuntos de caracteres distintos. Esto puede hacer que los lectores de pantalla y otras tecnologías asistivas no puedan procesar correctamente el contenido, afectando la experiencia de los usuarios.

Acerca de este fallo

El fallo F71 se da cuando se usan caracteres visualmente parecidos a letras o números en lugar de los caracteres estándar. Aunque a simple vista parecen correctos, su codificación Unicode pertenece a otros alfabetos, lo que impide que sean interpretados correctamente por lectores de pantalla.

Esto incumple el Criterio de Éxito 1.1.1, afectando especialmente a:

  • Usuarios con discapacidad visual que dependen de lectores de pantalla.
  • Sistemas de búsqueda que no reconocen correctamente el texto.
  • Personas con dislexia que pueden verse confundidas por caracteres irregulares.

Escenarios comunes del fallo:

  • Uso de caracteres de otros alfabetos que se parecen a los caracteres latinos.
  • Empleo de caracteres Unicode inadecuados para simular texto.
  • Generadores de texto estilizado en redes sociales o páginas web.

Ejemplos

Ejemplo incorrecto 1: Uso de caracteres visualmente similares

El siguiente texto parece la palabra «cook», pero usa caracteres de diferentes alfabetos:

<p>ϲоοk</p>

🔴 Problema: Aunque el texto se ve correcto, los caracteres provienen de alfabetos diferentes:

  • ϲ (U+03F2) pertenece al alfabeto griego.
  • о (U+043E) es una letra cirílica.
  • ο (U+03BF) es otra letra griega.
  • k (U+006B) es una letra latina.

Un lector de pantalla no reconocerá la palabra correctamente.

Solución correcta: Uso de caracteres correctos

<p>cook</p>

¿Qué mejora?:

  • Se utilizan caracteres adecuados del alfabeto latino.
  • Se garantiza la correcta interpretación por lectores de pantalla.

Ejemplo incorrecto 2: Uso de entidades de caracteres para representar texto

<p>&#x03F2;&#x043E;&#x03BF;&#x006B;</p>

🔴 Problema: Aunque los caracteres se parecen a la palabra «cook», el código Unicode utilizado no pertenece al alfabeto latino.

  • Tecnologías asistivas no interpretan correctamente el texto.
  • Puede afectar la indexación en motores de búsqueda.

Solución correcta: Uso de entidades Unicode adecuadas

<p>&#99;&#111;&#111;&#107;</p>

¿Qué mejora?:

  • Usa caracteres Unicode correctos (c, o, o, k).
  • Garantiza accesibilidad y comprensión.

Ejemplo correcto: Solución ideal

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
  <meta charset="UTF-8">
  <title>Ejemplo de accesibilidad con texto correcto</title>
</head>
<body>
  <p>La accesibilidad web mejora la inclusión digital.</p>
</body>
</html>

¿Qué mejora?:

  • Utiliza caracteres correctos sin sustituciones visuales.
  • Es legible para todos los usuarios y tecnologías asistivas.
  • Cumple con WCAG 2.1 sin necesidad de ajustes adicionales.

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores frecuentes:

  • Usar caracteres visualmente similares de otros alfabetos para estilizar texto.
  • Copiar texto de generadores online sin verificar su codificación.
  • No proporcionar una alternativa textual cuando se usan caracteres ambiguos.

Cómo evitar estos errores:

  • Escribir el texto correctamente usando caracteres del alfabeto adecuado.
  • Evitar caracteres Unicode engañosos que no pertenecen al idioma de la página.
  • Usar fuentes y estilos CSS en lugar de caracteres visualmente modificados.
  • Validar el texto con herramientas de accesibilidad para asegurar su correcta interpretación.

Preguntas frecuentes sobre el fallo F71

¿Por qué es problemático usar caracteres similares?
Porque los lectores de pantalla y motores de búsqueda no los interpretan correctamente, afectando la accesibilidad y la indexación del contenido.

¿Cómo saber si un carácter es el correcto?
Verificando su código Unicode y asegurándose de que pertenece al idioma del contenido.

¿Puedo usar caracteres estilizados para títulos o nombres de marcas?
Sí, pero siempre proporcionando una alternativa textual accesible.

¿Qué herramientas pueden ayudar a detectar este fallo?
Herramientas como WAVE, Lighthouse o validadores de accesibilidad pueden identificar problemas en el texto.

¿El uso de fuentes decorativas en CSS es un problema de accesibilidad?
No, mientras el texto original siga siendo legible y accesible.

¿Qué impacto tiene este problema en el SEO?
Los motores de búsqueda pueden no indexar correctamente el contenido si los caracteres no son reconocidos.

Recursos relacionados

Pruebas y validación

Procedimiento

  • Revisar el código fuente y comprobar los caracteres utilizados.
  • Verificar que todos los caracteres coincidan con el idioma del contenido.

Resultados esperados

  • ✅ Si el texto está compuesto por caracteres correctos y accesibles, entonces el contenido cumple con WCAG 2.1.
  • ❌ Si hay caracteres similares de otros alfabetos, el contenido falla el criterio 1.1.1 y debe corregirse.

El uso de caracteres Unicode incorrectos puede afectar la accesibilidad y legibilidad del contenido. Asegurar que el texto esté bien codificado mejora la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores.

Si quieres garantizar que tu sitio cumple con WCAG 2.1, contáctanos ahora y optimiza tu accesibilidad web! 🚀

¿Tienes dudas? Solicita una consultoría inicial gratuita

Evaluamos tu sitio web para identificar barreras que dificultan el acceso a personas con discapacidad. Te entregamos un informe con errores detectados y soluciones para que tu web sea usable por todos.